Departamento tecnificación:
Departamento fuerza-rehabilitación:
Área de metodología y optimización del rendimiento:
Esta área tiene como estrategia definir los valores e ideas de juego comunes a todas las categorías del club, dotándolas de un lenguaje propio, definido y específico. Desde el departamento queremos dar soporte a la labor, tanto pedagógica como técnica, a todos los entrenadores o integrantes del club potenciando así las labores de los mismos.
La metodología de trabajo es lo que provee de herramientas para construir un camino a corto plazo. Esta metodología nos hará tener claro cúal es el método de trabajo cada día, donde el objetivo es poder dotar de diferentes herramientas al jugador para que crezca en su rendimiento tanto deportivo como personal.
Esta área ha desarrollado un programa metodológico propio (MIC Pontevedra, mejora individual y colectiva). Para nosotros es fundamental el desarrollo individual del futbolista para llegar así a una mejora colectiva. Este nutre al entrenamiento de forma interna (dentro de la sesión propia del equipo) y externa (fuera de la sesión propia del equipo) de trabajos individuales de mejora del jugador tanto a nivel técnico, de coordinación y condicional. En resumen, MIC se centra en la individualización del trabajo mediante diferentes formatos.
- MIC SESIÓN – Trabajos dentro de la propia sesión de entrenamiento en los cuales se desarrollarán principios pautados y programados tanto en contenido como formas.
- MIC TEC-TAC – Trabajos fuera de sesión en los cuales se busca complementar y potenciar los aspectos individuales tanto tácticos como colectivos de una forma más analítica.
- MIC ESTRUCTURAL – Sesiones exclusivas de mejora de las capacidades condicionales con jugadores minuciosamente seleccionados.
Esta área la desarrolla y coordina Adrián Gonzlález y Sergio Moreira.
Todos estos departamentos los coordinan y supervisan Roberto Feans, Director Deportivo y Jesús Ramos, Director de Fútbol Base del Pontevedra CF